Junio
2025
13as JORNADAS SOBRE SEGURIDAD EN OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Madrid, 11 y 12 de junio de 2025

CALL FOR PAPERS
En nombre del Comité de Seguridad de la AEM, les invitamos a presentar resúmenes de ponencias para las 13as Jornadas sobre Seguridad en Operaciones de Mantenimiento que estamos organizando para los días 11 y 12 de junio de este año en Madrid.
Los abstracts deberán estar escritos en Word y su extensión no debe superar las 400 palabras, dando una idea clara y concreta de los objetivos de la ponencia, los aspectos técnicos contemplados y las conclusiones del trabajo propuesto.
En el encabezamiento del resumen, debe figurar:
- Título de la ponencia.
- Nombre del autor, cargo y nombre de la empresa u organización.
Desde el Comité de Seguridad en el Mantenimiento de la Asociación hemos preparado unas líneas argumentales que sirvan de referencia para preparar el abstract:
Bloque 1: SEGURIDAD SEGÚN LA NUEVA LEY DE INDUSTRIA
- Implicaciones de la nueva Ley de Industria para la prevención en las operaciones de mantenimiento industrial
- Objetivos y motivaciones detrás de la implementación de la nueva ley e impacto en la seguridad industrial.
- Importancia de la actividad preventiva bajo la nueva ley y estrategias para una planificación preventiva efectiva.
- La seguridad de los procesos industriales dentro del marco de la nueva ley de industria.
- Integración del diseño en el mantenimiento (Tecnologías BIM, etc.).
Bloque 2: NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN
- Recorrido y consecuencias del RD1215 tras 28 años de aplicación.
- Medidas de seguridad en el empleo de maquinaria: obligatoriedad y proactividad.
- Norma ISO 45001:2018 de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
- Soluciones tecnológicas y herramientas para aportar seguridad más allá del estricto cumplimiento normativo.
- Norma ISO 55001 sobre Gestión de activos y su contribución efectiva a la seguridad de las instalaciones.
Bloque 3: SEGURIDAD EN LA ERA DIGITAL
- Innovación y nuevas tecnologías en el entorno de la seguridad en el mantenimiento industrial
- Beneficios de la digitalización en términos de seguridad y prevención.
- Incorporación de tecnología e innovación para la mejora.
- Herramientas tecnológicas avanzadas que mejoran la seguridad (IoT, Machine Learning, Digital Twin…)
- Robotización en el entorno industrial como un vector para la disminución del riesgo en el mantenimiento.
- Cómo la IA puede predecir contribuir a optimizar el desarrollo de la seguridad en el mantenimiento.
- Campaña bienal de la EU-OHSA 2023-25: “Trabajo seguro y saludable en la era digital”.
Bloque 4: FACTOR HUMANO EN PREVENCIÓN
- Importancia de considerar el factor humano en las operaciones de mantenimiento.
- Ejemplos de incidentes causados por errores humanos y lecciones aprendidas. Sistema para compartir buenas prácticas y aprender unos de otros.
- Formación y divulgación a la industria de la mano de referentes en la materia.
- Cómo fomentar una cultura de seguridad en el entorno laboral. Estrategias para involucrar a todos los niveles de la organización.
- Proceso de mejora de la seguridad basado en la modificación del comportamiento (BBSM).
- Influencia de los Aspectos psicosociales en la Seguridad.
- Alcohol y drogas: formas y experiencias de controlarlo y gestionarlo.
Bloque 5: ASPECTOS LEGALES Y RESPONSABILIDADES
- Leyes y normativas actuales que afectan las operaciones de mantenimiento. Evolución e impacto.
- Obligaciones y consecuencias legales en materia de prevención.
- Herramientas y tecnologías que facilitan el cumplimiento normativo de seguridad en el entorno laboral.
- Tipos y casos reales de incumplimientos en el industrial y responsabilidades asociadas.
- Armonización de estándares. Auditorias de excelencia en seguridad y salud, Process safety, security, respuesta a emergencias.
- Auditorias de la calidad en la formación de PRL de las empresas auxiliares.
Los plazos de envío de resúmenes y aceptación de los mismos son los siguientes:
- Fecha límite para recepción de resúmenes: 31 de marzo de 2025. Enviar a secretaría AEM teresa.boada@aem.es.
En el correo electrónico de envío del resumen de la ponencia se indicará el nombre del ponente.
- Tras la valoración de los resúmenes por el Comité Organizador de las Jornadas, se procederá a la comunicación a los autores de los resúmenes aceptados antes del 07 de abril de 2025.
- Los textos completos de las ponencias aceptadas se deberán remitir a Secretaría AEM teresa.boada@aem.es antes del 2 de junio de 2025.
Agradecemos por adelantado el interés prestado a esta solicitud de ponencias y quedamos a la espera de recibir sus propuestas.
Secretaría AEM
------------------------
PATROCINADORES











