26
Noviembre
2025
Jornadas Presenciales

6as JORNADAS SOBRE FIABILIDAD EN EL MANTENIMIENTO - Madrid, 26 y 27 de noviembre de 2025 - CALL FOR PAPERS

DESCRIPCIÓN

En nombre del Comité de Fiabilidad de la AEM, les invitamos a presentar resúmenes de ponencias originales para las 6as Jornadas sobre Fiabilidad en el Mantenimiento que se celebrarán los días 26 y 27 de noviembre de 2025, en Madrid.

Dichos resúmenes deberán estar escritos en Word con una extensión no superior a 400 palabras y, en ellos, se aportará una idea concreta de la temática técnica contemplada, los objetivos perseguidos con el trabajo y las conclusiones principales obtenidas.

En el encabezamiento del resumen, deberá figurar:

  • Título de la ponencia
  • Nombre del autor, cargo y nombre de la empresa u organización

A continuación y a modo de orientación, indicamos posibles temas que se podrían tratar en las ponencias:

  • La Fiabilidad y sus tipologías
    • Fiabilidad de equipos.
    • Fiabilidad de sistemas e instalaciones.
    • Fiabilidad y Seguridad.
    • Fiabilidad y Ciberseguridad.
    • Fiabilidad Humana.
    • Fiabilidad del Software.
  • Fiabilidad y Mantenimiento
    • Monitorización de la condición/salud operativa de los equipos.
    • Mantenimiento basado en la Condición/Mantenimiento Predictivo.
    • Logística del Mantenimiento.
    • I+D+i en Fiabilidad y Mantenimiento.
    • Fiabilidad y Mantenibilidad en el diseño.
  • Técnicas y metodologías en Fiabilidad
    • Técnicas y métodos de análisis de la Fiabilidad.
    • Mantenimiento Centrado en la Fiabilidad (RCM).
    • Métodos y estudios RAMS.
    • Modelización de la Fiabilidad.
    • Análisis de Causa-Raíz.
    • Mecanismos de Fallo.
    • Simulación de la Fiabilidad.
    • Ensayos de Fiabilidad.
    • Herramientas informáticas para la Fiabilidad.
    • Modelos de degradación y envejecimiento de equipos.
    • Matemáticas/Estadística aplicada a la Fiabilidad.
  • La Fiabilidad en el entorno de la Digitalización y la Industria 4.0
    • Fiabilidad e Industria 4.0
    • Inteligencia Artificial aplicada a la Fiabilidad.
    • Digitalización y Transformación digital en Fiabilidad.
    • Big Data/Análisis de datos de Fiabilidad.
  • Gestión de la Fiabilidad y Gestión de Activos
  • Gestión de la Fiabilidad.
    • El papel de la Fiabilidad en la Gestión de Activos Físicos.
    • Análisis y gestión de Riesgos industriales.
    • Coste del Ciclo de Vida.
    • Mejora Continua.
    • Retorno de la Experiencia Operativa.
    • Indicadores/Estudios de benchmarking.
  • Formación y Normativa en Fiabilidad
    • Formación en Fiabilidad.
    • Cualificación de los Ingenieros y técnicos de Fiabilidad.
    • Normativa de Fiabilidad.

 

Plazos de envío de resúmenes , valoración y aprobación:

  • Fecha límite para recepción de resúmenes : 15 de julio. Enviar a secretaría de AEM (Teresa Boada, teresa.boada@aem.es).
  • Tras la valoración de los resúmenes por el comité técnico, se comunicará la aceptación de estos durante la primera quincena de septiembre.

Agradecemos de antemano la atención y quedamos a la espera de recibir las colaboraciones de los profesionales con interés en el campo de la Fiabilidad.

                                        ----------------------------------

 



NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir la información actualizada que te interesa a ti y para tu negocio.

PATROCINADORES

ACUERDOS ESTRATÉGICOS

COLABORADORES

El sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y técnicos para mejorar la experiencia de navegación. Puede aceptarlas todas o cambiar las preferencias de sus cookies en el botón de Configuración. Mas información en Política de cookies.