Abril
2026
14as JORNADAS SOBRE EL MANTENIMIENTO EN EL SECTOR DE LA INDUSTRIA QUÍMICA Y DE PROCESO Cartagena, 22 y 23 de abril 2026 CALL FOR PAPERS
Os informamos sobre una nueva edición de las Jornadas de Mantenimiento en la Industria Química y de Proceso que tendrá lugar el mes de abril de 2026 en la ciudad de Cartagena. Abrimos ya el Call for Papers para que nos hagáis llegar vuestras propuestas. Los temas alrededor de los que se desarrollarán las Jornadas son estos:
Estrategias en Mantenimiento:
- La excelencia de mantenimiento actualmente.
- El presupuesto de Mantenimiento
- Sostenibilidad: Contribución de Mantenimiento.
- Mantenimiento 4.0 en las empresas
- Implantación de ISO 55001.
- Impacto de un buen mantenimiento en la Imagen corporativa.
- Etc
Digitalización en ámbito del Mantenimiento:
- Inteligencia artificial en mantenimiento.
- Impacto de la IAG en la productividad en el mantenimiento.
- Sensorización y monitorización en Mantenimiento
- Aplicación de tecnologías habilitadoras 4.0 (fabricación aditiva, realidad virtual y aumentada, etc.)
- Robotización.
- Utilización de drones para inspección.
- Automatización de tareas. Productividad.
- Gestión y automatización:
- Cuadro de mando.
- Almacén de repuestos.
- Etc.
Descarbonización de la industria:
- Contribución de Mantenimiento para los Retos de la transición energética:
- Hidrogeno renovable. Pilar estratégico en el objetivo de
descarbonización. - Combustibles sintéticos.
- Electrificación.
- Hidrogeno renovable. Pilar estratégico en el objetivo de
- Mantenimiento avanzado para aumentar la eficiencia de los equipos.
- Etc.
Descarbonización de la industria:
- Contribución de Mantenimiento para los Retos de la transición energética:
- Hidrogeno renovable. Pilar estratégico en el objetivo de
descarbonización. - Combustibles sintéticos.
- Electrificación.
- Hidrogeno renovable. Pilar estratégico en el objetivo de
- Mantenimiento avanzado para aumentar la eficiencia de los equipos.
- Etc.
Personas: Nuevos roles y competencias:
- Colaboración Academia (Universidad y Escuelas de Formación profesional) - Empresas
- Formación / capacitación.
- Formación dual: Funcionamiento
- Nuevos perfiles en Mantenimiento.
- Gestión del conocimiento.
- Relevo generacional. Integración de la mujer en mantenimiento.
- Etc.
Reglamentación, normalización:
- Aplicaciones de CAE (Coordinación de Actividades Empresariales).
- Inspección de plantas: Nueva filosofía y herramientas
- Seguridad e higiene: Riesgos físicos / químicos.
- Medio ambiente: Emisiones, nuevos materiales, gestión de residuos.
- Etc.
Mejores prácticas en Mantenimiento:
- Casos de uso.
- Experiencias reales
- Lecciones aprendidas.
- Etc.
Los plazos de envío de resúmenes y aceptación de los mismos son los siguientes:
- Fecha límite para recepción de resúmenes: 09 de enero 2026. Enviar a secretaría AEM teresa.boada@aem.es.
En el correo electrónico de envío del resumen de la ponencia se indicará el nombre, cargo y empresa del ponente.
- Tras la valoración de los resúmenes por el Comité Organizador de las Jornadas, se procederá a la comunicación a los autores de los resúmenes aceptados antes del 26 de enero de 2026.
- Los textos completos de las ponencias aceptadas se deberán remitir a Secretaría AEM antes del 14 de abril de 2026.
Agradecemos por adelantado el interés prestado a esta solicitud de ponencias y quedamos a la espera de recibir sus propuestas.
----------------------